Según publica hoy lunes el periódico económico "Cinco Días" la central nuclear de Almaraz cerrará su grupo I en 2027 y el II en 2028
Según publica el diario económico "Cinco Días", el Gobierno y las compañías eléctricas mantienen en secreto el calendario con los nombres y las fechas del cierre de las centrales nucleares españolas. La primera planta nuclear en cerrar será Almaraz I, en 2027, seguida de su grupo gemelo, Almaraz II, que lo hará en 2028, y de Ascó I, en 2029.
La idea es que a finales de 2030, hayan sido clausuradas hasta cuatro plantas, por lo que a lo largo de ese año cerraría Asco II. Para el lustro siguiente, quedarían en pie Cofrentes, Vandellós II, que pararían en 2033 y 2034, respectivamente, y la de Trillo, que ya en 2035 pondría fin al proceso.
Tras el acuerdo alcanzado el pasado 28 de enero entre Endesa, Iberdrola, Naturgy y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para cerrar de forma escalonada las siete plantas en funcionamiento (“no antes de 2025 ni después de 2035” y “siempre con más de 40 años de edad y menos de 50”).
Según el calendario, las nucleares cerrarán por orden de antigüedad (más concretamente, desde el año de inicio de su operación comercial en la década de los 80), salvo en el caso de Cofrentes, que se clausurará con posterioridad a la que le sigue en la lista, Ascó II. Además, el apagón nuclear no comenzará en 2025 sino en 2027. De esta manera, la mayoría dejará de funcionar entre los 44 y los 45 años.