Mitin de "Unidas por Extremadura" en Navalmoral: "Hace falta un ayuntamiento progresista de verdad para hacer frente a las derechas"
“Unidas Por Extrema-dura” celebró ayer en la Plaza de Rafael Alberti de Navalmoral un acto de campaña, en el que intervinieron los candidatos a la Asamblea, Joaquín Macías, Amaia Sánchez y Chusa Barrantes, y el candidato a la Alcaldía morala, Valentín Tomé.
Joaquín Macías abogó por la creación de un Instituto Extremeño de Crédito “que haga fluir el crédito a los proyectos de las pequeñas y medianas empresas y autónomos”. El candidato a la Asamblea afirmó que la crisis había acabado con la banca pública, de ahí que Unidas Por Extremadura apueste por crear ese instituto para generar empleo en Extremadura.
Por su parte, Amaia Sánchez también candidata a la Asamblea anunció que Unidas Por Extremadura contempla la creación de un plan integral de empleo, así como facilidades para que las pequeñas empresas y autónomos puedan participar en los concursos públicos de las administraciones.
Chusa Barrantes apostó por implementar políticas feministas en Extremadura para acabar con la desigualdad que sufren las mujeres en nuestra región y por llevar a cabo políticas que pongan el cambio climático en primer plano.
Apostó por el cierre de las centrales nucleares y aseguró que durante el desmantelamiento de la de Almaraz se crearán más puestos de trabajo de los que tiene actualmente la planta y durante al menos 10 años.
POR UN AYUNTAMIENTO PROGRESISTA
Por su parte el candidato a la alcaldía de Navalmoral Valentín Tomé centró su intervención en la necesidad de hacer una ciudad más abierta, participativa y progresista. Advirtió Tomé de la situación actual de la política con riesgos de involución y de perder libertades y derechos.
Aseguró que en estas elecciones locales en Navalmoral se presentan 6 listas de la derecha y extrema derecha y pidió el voto útil a “Unidas por Navalmoral” para que efectivamente en Navalmoral haya un gobierno de izquierdas.
Criticó al PSOE que, a su juicio, es muy rojo en campaña electoral pero que luego se derechiza en el gobierno pactando con partidos de la derecha.